sábado, 26 de julio de 2014

Transforma tus Renders en Arte Digital

V-Ray para 3ds Max.

Transforma tus Renders en Arte Digital

-

Echa un vistazo a estas Perspectivas...son Renders o fotografías retocadas? Puedes decir la diferencia??


-Vray7
Vray14
¿Cuándo fue la última vez que tus perspectivas 3D se vieron así?

¿Y cuándo fue la última vez que deseaste se vieran así?

Estas no son las típicas perspectivas que podemos obtener de Autodesk AutoCAD ó Autodesk Revit, o inclusive del aclamado Design UP.

Vray6
Esto es 3ds Max y más aún...esto es V-Ray para 3ds Max! La última herramienta para Visualización Arquitectónica.
La última, la mejor...la más moderna...

¿Pero que es V-Ray exactamente y porqué decimos "para 3ds Max"? Porque no sencillamente hablamos del "programa de V-Ray"?

V-Ray no obstante su gran capacidad no se considera un "programa" por si mismo, sino más bien lo que podríamos llamar un Sistema de Renderizado...Uno de los mejores Sistemas de Renderizado haya fuera; tanto así que ha transformado por sí solo el mundo de la visualización arquitectónica, dando todo un nuevo significado a la palabra "fotorealismo".

Vray9

Y si quisiéramos dar una definición más mundana de V-Ray sería la siguiente: "La extensión para 3ds Max que transforma tus renders en Arte Digital".

Vray11

A modo de plug-in, V-Ray se instala sobre diferentes aplicaciones, siendo 3ds Max una de las más preferidas dado su inherente compatibilidad con Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit y extensivo uso en la industria cinematográfica (Avatar), videojuegos y por supuesto visualización arquitectónica.
...Y a quién no le gustaría presentar una Perspectiva Arquitectónica digna de la "industria cinematográfica".

Vray8

"Estupendo! ¿Qué necesito para empezar con V-Ray?

 

Primeramente recordemos una vez más que V-Ray no es un programa por sí mismo, sino una extensión disponible para varios otros softwares; en este caso hacemos amplia recomendación de 3ds Max.

Por tanto primero lo primero necesitamos 3ds Max y segundo...la extensión, addon, plug-in ó Sistema de Renderizado de V-Ray; la versión de prueba puede ser descargada aquí.

¿Pero necesito saber 3ds Max?

 

Siendo V-Ray una extensión de renderizado para 3ds Max la respuesta es un tanto evidente. Pero la buena noticia es que NO se necesita ser un experto en 3ds Max, solamente tener conceptos como iluminación, asignación de materiales e importación de modelos arquitectónicos (de AutoCAD, Revit, ArchiCAD etc.) firmemente plantados.

Bueno...¿Pero necesito ser un experto en Renderizado en 3ds Max?

 

V-Ray trabaja sobre 3ds Max pero presenta toda una serie de nuevas herramientas que sustituyen a las ya existentes para iluminación, aplicación de materiales y claro renderizado.
Por tanto no tiene realmente importancia si sabemos utilizar las herramientas ya existentes en 3ds Max a profundidad o no. Tan solo importa tener la idea general de cómo crear un render en 3ds Max.

¿Y si no sé nada de 3ds Max?

 

No hay problema, Editorial Viadas cuenta con varios títulos que te pondrán en el camino adecuado. Y si nunca has trabajado con 3ds Max, el curso de 3ds Max 2013 Nivel Básico es para ti!

3dsmax2013

¿Es difícil aprender V-Ray?

 

Aunque siempre me ha gustado ver el lado positivo de las cosas, en esta ocasión yo diría que nada bueno puede venir sin algo de esfuerzo. V-Ray no es para aquellos que no están dispuestos a invertir más de 30 minutos frente a la computadora, ni tampoco para los que están conformes con Renders que parecen estar hechos en Ms Paint.

V-Ray es una extensión que está hecha para el experto en visualización arquitectónica, el genio y el artista digital que llevas dentro.

!Qué estas esperando!

 

!Olvídate de los simples renders! porque hoy en día hasta el software del refrigerador renderiza, y comienza a obtener resultados realmente impresionantes. Transforma tus renders en arte digital.
VrayM
Ing. Ari Viadas.

viernes, 25 de julio de 2014

Pastas Barilla adopta la plataforma 3DEXPERIENCE

Pastas Barilla adopta la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes para digitalizar su etiquetado de producto en todo el mundo

Barilla

La solución Perfect Package para la industria de bienes de consumo empacados mejora la eficiencia del desarrollo de diseños de etiquetas y reduce el tiempo de entrega
 
Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Barilla, líder mundial en la industria de la pasta, escogió su solución 3D Perfect Package para mejorar el proceso de creación de etiquetas de envases a lo largo de toda la organización a nivel mundial. Con las funciones digitales de diseño de arte y etiquetado de dicho software Barilla ha optimizado el desarrollo y las aprobaciones de sus etiquetas, ha reducido el tiempo dedicado al diseño gráfico y ha mejorado el cumplimiento normativo.

A fin de reducir drásticamente el tiempo y los costos asociados al desarrollo de envolturas, Barilla necesitaba optimizar sus procesos de creación gráfica y de etiquetado, además de proporcionar a los encargados de área un acceso digital seguro a todos los elementos del embalaje, incluyendo el copiado, los logos y los diseños.

Coordinar el diseño de envases efectivos para 1,500 marcas en 100 países es un proceso extraordinariamente complejo. Se trata de un esfuerzo colectivo de varios departamentos internos y agencias externas de diseño para garantizar que cada uno de los miles de productos envasados que vende Barilla tenga el texto correcto, la apariencia adecuada y que se adapte a las expectativas del consumidor y a las regulaciones internacionales.

“Solo tienes entre cinco y ocho segundos. Ese es el tiempo que le toma a los compradores seleccionar el producto adecuado para su familia”, explica Mónica Menghini, Vicepresidenta Ejecutiva de Estrategia Corporativa, Industria y Mercadotecnia de Dassault Systèmes. “Como se puede imaginar, una compañía emplea muchísimo tiempo para conseguir que ese momento de la verdad funcione como debe. Este es el objetivo de nuestra solución Perfect Package.

Basada en la plataforma 3DEXPERIENCE, Perfect Package proporciona a los usuarios de Barilla una solución dedicada al etiquetado y un acceso digital seguro a la información más actualizada de cada producto. Los usuarios ya no necesitan intercambiar muestras de papel, y así reducen el tiempo del ciclo de desarrollo de nuevas etiquetas. Esto acelera el diseño y la aprobación de las mismas, al mismo tiempo que mejora la calidad y reduce los costos de ese proceso. Además también asegura los diseños y la propiedad intelectual que antes residían en agencias externas y que ahora están volviendo a Barilla.

“Con la plataforma 3DExperience, todos nuestros usuarios pueden colaborar desde la generación de la idea hasta la validación del envase final de producto, utilizando una representación digital de la misma etiqueta maestra”, señala Marco Rossi, Director de Soporte de Procesos de Negocios de Tecnologías de la Información en Barilla. “No más trabajar con muestras desactualizadas ni tomar decisiones que eventualmente serán revocadas, lo que elevaba los costos y limitaba nuestros tiempos de respuesta. Con esta solución, podemos intercambiar digitalmente ideas con mayor rapidez, de forma más intuitiva y con muy pocas o ninguna devolución de envases”.

“Con nuestra solución industrial Perfect Package, nuestras metas son similares a las de Barilla: generar experiencias que permitirán a nuestros clientes complacer a sus respectivos clientes”, declara Philippe Loeb, Vicepresidente de la División de Bienes de Consumo Envasados de Dassault Systèmes. “Nos hace felices que Barilla haya elegido las innovadoras soluciones de Dassault Systèmes para crear una experiencia gratificante para sus clientes que empieza en la tienda y continúa en la mesa del comedor con familia y amigos”.

Para más información lea la Historia del cliente Barilla (en inglés) en http://www.3ds.com/customer-stories/single/barilla/

Para mayor información acerca de las soluciones de experiencia de Dassault Systèmes para las industrias de bienes de consumo empacados y minorista, por favor visitehttp://www.3ds.com/industries/consumer-packaged-goods-retail/
###

Acerca de Dassault Systèmes

Dassault Systèmes, la compañía 3DEXPERIENCE, provee a compañías y personas de universos virtuales que les permiten imaginar innovaciones sustentables. Su conjunto de soluciones líderes en el mercado transforman la manera en que los productos se diseñan, se fabrican y se les da mantenimiento. Las soluciones colaborativas de Dassault Systèmes fomentan la innovación social, expandiendo las posibilidades en el mundo virtual para mejorar el mundo real. La empresa provee valor a más de 150 mil compañías de todos tamaños y en todas las industrias en más de 140 países. Para más information visite www.3ds.com

CATIA, SOLIDWORKS, SIMULIA, DELMIA, ENOVIA, GEOVIA, EXALEAD, NETVIBES, 3DSWYM y 3D VIA son marcas registradas de Dassault Systèmes o sus subsidiarias en Estados Unidos y/o otros países.

###
Curso en vídeo de Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit, Graphisoft ArchiCAD y más.

domingo, 20 de julio de 2014

Autodesk 3ds MAX para arquitectura e interiorismo


Autodesk 3ds MAX para arquitectura e interiorismo

 

¿Te interesaría manejar una herramienta que te permitiera impresionar a tus clientes cada vez?

¿Te gustaría que al momento de mostrar tus proyectos tuvieran la claridad y realismo suficiente para que los que los vean se puedan concentrar en los detalles importantes?

¿Te gustaría tener el conocimiento y habilidad que aumentara tu valor en el mercado laboral?

Sí que es una pregunta tonta, ¡quién no estaría interesado!

Aprende a trabajar con 3ds Max ahora mismo. 

 


Los clientes hoy en día ya no se conforman con ver un simple plano del proyecto; sino que quieren estar seguros que el resultado tendrá el espacio, texturas y la calidad de la luz que ellos desean.

 

El software 3ds Max permite la creación de modelos arquitectónicos realistas, empleando un modelado de splines y polígonos, detallado y extenso, al que se pueden agregar efectos de texturas e iluminación para obtener un render tan realista que a veces podría confundirse con una fotografía.

¿Qué tan difícil es aprender 3ds Max?
3DS Max es un software complejo y muy potente, por esta razón es importante tener un asesor que te indique el camino a seguir y te enseñe los atajos y trucos que utilizan los profesionales.

Sabemos que tan solo entender la interface es un proceso complejo. En nuestra escuela hemos creado el mejor curso de 3d Studio Max que cualquier persona, incluso novatos, puedan rápidamente absorber los conocimientos y desarrollar las habilidades para utilizar el software de forma eficiente y aprovechar sus bondades al máximo.

Ven y estudia con nosotros 3ds Max

http://viadaseditorial.com/Tienda/index.php?route=product/product&path=38&product_id=143
 
Nosotros no te haremos perder tu tiempo o tu dinero.

Desde el primer momento nos enfocaremos a la creación de casas y edificios hasta su último detalle. Te ayudaremos a lograr un producto profesional que podrás utilizar en tu trabajo con orgullo y que impresionará a tus clientes y empleadores.

No dejaremos el proceso a medias ni tendrás que experimentar por tu cuenta a prueba y error con los controles y vistas. Sabemos lo frustrante que esto puede ser, así que te asesoraremos para que al terminar el curso los domines por completo.

Te enseñaremos como trabajar eficientemente para que tus renders no sean muy pesados o lentos.


Te enseñaremos también a aplicar los efectos de iluminación, texturas y vistas para que puedas sacarle jugo al programa.

No pierdas tu tiempo
Si alguien te dice que puedes aprender este programa leyendo un libro o quizás viendo videos en internet debes saber que quizás sí se puede; pero lo que las personas que han aprendido de forma autodidacta nunca te dicen es todo el tiempo y esfuerzo que les costó hacerlo.

No preferirías que alguien te dijera como crear proyectos impresionantes paso por paso a tener que invertir horas buscando en esos libros o videos las piezas de información que necesitas. No preferirías saber que si te atoras en algún paso tienes a tus asesores para apoyarte.

Si sacas el costo que tiene para ti en frustración, estrés y oportunidades de negocio perdidas, te darás cuenta que nuestro curso es una inversión.

No lo dudes más ¡únete ahora!
Editorial Viadas S.A. de C.V.




lunes, 14 de julio de 2014

Liverpool de México elige ArchiCAD®

Liverpool de México elige ArchiCAD® como solución BIM para su expansión

Liverpool, la cadena de tiendas departamentales más grande de México, ha elegido el aclamado software ArchiCAD® de GRAPHISOFT® para implementar BIM en la expansión de nuevas tiendas a lo largo de México. Liverpool adoptó BIM como medio para planear, administrar y controlar los procesos involucrados en la construcción, ampliación y modificación de sus tiendas.


 
Después de evaluar a GRAPHISOFT y otro proveedor de soluciones BIM, Liverpool eligió ArchiCAD como la solución BIM más adecuada para satisfacer sus necesidades de crecimiento.
El equipo de planeación de las tiendas Liverpool, representado por Martín A. Pérez, Fernando Parrillat y Carlos Jiménez, resaltó varios aspectos en los cuales ArchiCAD supera a sus rivales: “ArchiCAD nos permite el manejo de archivos de gran tamaño sin necesidad de invertir en equipo más complejo o en mayor infraestructura”; agregó, “además, la función de trabajo en equipo (TeamWork) facilita la colaboración, incluso en proyectos en el extranjero”. El equipo resaltó lo fácil que es aprender ArchiCAD y el excepcional soporte técnico de GRAPHISOFT mediante la filial en España y la matriz en Hungría, así como su representante en México, Anzix.

Finalmente agregaron, “Ninguna otra compañía en México dedicada a BIM, siquiera se compara con GRAPHISOFT”.

En 2010, Liverpool implementó la iniciativa “BIM-Cost” logrando así, la primera integración entre la información proveniente de los modelos BIM y las bases de datos de costos, para generar presupuestos detallados de construcción de los almacenes.

Dichos presupuestos fueron generados en un tiempo record de cinco horas, reduciendo la variación entre el costo proyectado y el costo real de +/-23% a +/-10%, lo que es extraordinariamente bueno para ser una etapa inicial del proyecto.

Liverpool ha comenzado a trabajar con la última etapa de su iniciativa BIM, que incluye la consolidación y optimización de procesos y metodologías para su continua operación, integrando diferentes disciplinas como ingenierías, diseño estructural y diseño gráfico, además de mejorar el trabajo en colaboración fuera de su red de área local. Algunas de las ventajas con las que Liverpool cuenta por haber elegido ArchiCAD incluyen:

  • Protección y centralización de la información BIM de Liverpool Reducción de costos relacionados a cambios u omisiones.
  • Ahorros de casi un 50% en horas de trabajo debido a modificaciones y alrededor del 90% debido a revisiones. 
  • Proyectos más claros para los clientes, al mejorar la calidad de correcciones y aprobaciones de nuevas propuestas conceptuales.
  • Detección de errores de cálculos, colisiones y/o fallas durante la fase de ejecución Desarrollo de objetos altamente programables y con múltiples ventajas (GDL) Cuantificación y cálculo de costos para la toma de decisiones durante el proceso de diseño, obtención y optimización de los mismos. Nuevas y mejores fuentes de información para otras áreas como mantenimiento, operaciones, inventariados y prevención contra pérdidas, entre otras Optimización de espacios Integración de nuevos conceptos como Diseño Sustentable.


Acerca de Liverpool.

Con 103 almacenes y 21 sociedades con fines comerciales, Liverpool es la cadena de tiendas departamentales más grande de México.
Presente en 52 ciudades y 30 estados, Liverpool suma 1.1 millones de metros cuadrados de área comercial y 315,000 metros cuadrados de
espacio rentable, destinado al comercio minorista. La compañía planea abrir seis tiendas más en 2011.



Acerca de GRAPHISOFT®

Graphisoft inició la revolución BIM con ArchiCAD®, el primer software BIM de la industria para arquitectos. GRAPHISOFT continúa liderando
el mercado con soluciones innovadoras como el revolucionario GRAPHISOFT BIM Server™, el primer entorno de colaboración BIM en
tiempo real del mundo, y GRAPHISOFT EcoDesigner™, la primera aplicación totalmente integrada del mundo para el modelado energético
del edificio. Las soluciones innovadoras de Graphisoft han cambiado fundamentalmente la forma en que diseñan y colaboran los arquitectos
de todo el mundo.

*****

Nota Publicada por Editorial Viadas S.A. de C.V.
Cursos en vídeo con Asesoría Profesional. Autodesk AutoCAD, Graphisoft ArchiCAD, Adobe Photoshop, Ms Excel y más.

sábado, 5 de julio de 2014

Stratasys® y Autodesk




Stratasys®  muestra cómo ahorrar tiempo y recursos con la tecnología de impresión 3D

o
 
 

 Stratasys® y Autodesk muestran la importancia de generar

prototipos funcionales y realistas optimizando recursos


La tecnología potencia la creatividad e innovación en el trabajo y nos ayuda a materializar grandes ideas que pueden romper barreras y cambiar al mundo. Así lo demostró Stratasys® el pasado 2 de julio a través de sus impresoras 3D, dando a conocer la Objet30 Pro que combina precisión y versatilidad en una máquina de prototipado rápido revolucionando al mundo en diferentes sectores productivos.
 
Stratasys®, marca reconocida a nivel mundial como líder en sistemas de impresión 3D, con el apoyo de Autodesk, líder mundial en software de diseño 3D, para las industrias de arquitectura, ingeniería manufactura y entretenimiento, llevó a cabo una demostración en la cual los invitados tuvieron la oportunidad de presenciar la elaboración de productos prototipo, increíblemente realistas y funcionales, creados con el más alto nivel de resolución de impresión.  
 
Dicha demostración ofreció un vistazo al futuro de lo que las grandes industrias pueden experimentar al utilizar una tecnología como la que ofrecen los revolucionarios sistemas Stratasys®.
 
Las impresoras en 3D Stratasys® son ideales para la fabricación de prototipado rápido de las empresas productoras de bienes y electrónica de consumo, dispositivos médicos así como consultoras de diseño. Con facilidad y rapidez, modelos de alta calidad a pequeña escala y piezas de tamaño real pueden ser creadas para evaluaciones y pruebas antes de iniciar la producción permitiendo verificar la apariencia, el ajuste y la forma óptima para realizar modificaciones. Sin duda la solución más avanzada para diseñadores, ingenieros y gerentes de producto.
 
En esta presentación se utilizó, por medio del software desarrollado por Autodesk, el modelo Objet30 Pro de Stratasys®, siendo la única impresora de escritorio 3D con materiales transparentes, resistentes a altas temperaturas y materiales rígidos y opacos similares al polipropileno.
 
Para Stratasys®, la tecnología complementa la creatividad de las personas para activar el motor de una revolución industrial. Es esta visión la que le otorga a la compañía un portafolio de socios de gran relevancia en los sectores automotriz, médico, educativo, de consumo y defensa, así como en la industria aeroespacial.
 
La impresión 3D es útil en muchas industrias. Es increíble la evolución de la tecnología, ya que es tan sencillo como utilizar un software, dar algunos clics y mandar a imprimir. Hoy en día hacer un prototipo con estas herramientas es sinónimo de ahorro en tiempo y dinero”, afirmó Carlos A. Ramírez, Gerente de Stratasys® México.
 
Además, Stratasys® ha contribuido en diversos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, como en la industria de la medicina con la novedosa impresión del exoesqueleto personalizado WREX, que sirve como prótesis para niños con capacidades diferentes.
 
El evento contó con la presencia de Carlos A. Ramírez, Gerente de Stratasys® México, América Central y Caribe; Thibault Leroy, Gerente de Mercadotecnia de Stratasys® Latinoamérica, y Martín Carcaño, Especialista en el área de manufactura de Autodesk.
 
Para más información vista: www.stratasys.com/mx o http://blog.stratasys.com 
 
Cursos en vídeo para Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit y más.