V-Ray para 3ds Max.
Transforma tus Renders en Arte Digital
-Echa un vistazo a estas Perspectivas...son Renders o fotografías retocadas? Puedes decir la diferencia??
¿Cuándo fue la última vez que tus perspectivas 3D se vieron así?
¿Y cuándo fue la última vez que deseaste se vieran así?
Estas no son las típicas perspectivas que podemos obtener de Autodesk AutoCAD ó Autodesk Revit, o inclusive del aclamado Design UP.
Esto es 3ds Max y más aún...esto es V-Ray para 3ds Max! La última herramienta para Visualización Arquitectónica.
La última, la mejor...la más moderna...
¿Pero que es V-Ray exactamente y porqué decimos "para 3ds Max"? Porque no sencillamente hablamos del "programa de V-Ray"?
V-Ray no obstante su gran capacidad no se considera un "programa" por si mismo, sino más bien lo que podríamos llamar un Sistema de Renderizado...Uno de los mejores Sistemas de Renderizado haya fuera; tanto así que ha transformado por sí solo el mundo de la visualización arquitectónica, dando todo un nuevo significado a la palabra "fotorealismo".
Y si quisiéramos dar una definición más mundana de V-Ray sería la siguiente: "La extensión para 3ds Max que transforma tus renders en Arte Digital".
A modo de plug-in, V-Ray se instala sobre diferentes aplicaciones, siendo 3ds Max una de las más preferidas dado su inherente compatibilidad con Autodesk AutoCAD, Autodesk Revit y extensivo uso en la industria cinematográfica (Avatar), videojuegos y por supuesto visualización arquitectónica.
...Y a quién no le gustaría presentar una Perspectiva Arquitectónica digna de la "industria cinematográfica".
"Estupendo! ¿Qué necesito para empezar con V-Ray?
Primeramente recordemos una vez más que V-Ray no es un programa por sí mismo, sino una extensión disponible para varios otros softwares; en este caso hacemos amplia recomendación de 3ds Max.
Por tanto primero lo primero necesitamos 3ds Max y segundo...la extensión, addon, plug-in ó Sistema de Renderizado de V-Ray; la versión de prueba puede ser descargada aquí.
¿Pero necesito saber 3ds Max?
Siendo V-Ray una extensión de renderizado para 3ds Max la respuesta es un tanto evidente. Pero la buena noticia es que NO se necesita ser un experto en 3ds Max, solamente tener conceptos como iluminación, asignación de materiales e importación de modelos arquitectónicos (de AutoCAD, Revit, ArchiCAD etc.) firmemente plantados.
Bueno...¿Pero necesito ser un experto en Renderizado en 3ds Max?
V-Ray trabaja sobre 3ds Max pero presenta toda una serie de nuevas herramientas que sustituyen a las ya existentes para iluminación, aplicación de materiales y claro renderizado.
Por tanto no tiene realmente importancia si sabemos utilizar las herramientas ya existentes en 3ds Max a profundidad o no. Tan solo importa tener la idea general de cómo crear un render en 3ds Max.
¿Y si no sé nada de 3ds Max?
No hay problema, Editorial Viadas cuenta con varios títulos que te pondrán en el camino adecuado. Y si nunca has trabajado con 3ds Max, el curso de 3ds Max 2013 Nivel Básico es para ti!
¿Es difícil aprender V-Ray?
Aunque siempre me ha gustado ver el lado positivo de las cosas, en esta ocasión yo diría que nada bueno puede venir sin algo de esfuerzo. V-Ray no es para aquellos que no están dispuestos a invertir más de 30 minutos frente a la computadora, ni tampoco para los que están conformes con Renders que parecen estar hechos en Ms Paint.
V-Ray es una extensión que está hecha para el experto en visualización arquitectónica, el genio y el artista digital que llevas dentro.
!Qué estas esperando!
!Olvídate de los simples renders! porque hoy en día hasta el software del refrigerador renderiza, y comienza a obtener resultados realmente impresionantes. Transforma tus renders en arte digital.
Ing. Ari Viadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario