|
Stratasys® y Autodesk muestran la importancia de generar
prototipos funcionales y realistas optimizando recursos
La tecnología potencia la creatividad e innovación en el trabajo y nos
ayuda a materializar grandes ideas que pueden romper barreras y cambiar
al mundo. Así lo demostró Stratasys® el pasado 2 de julio a través de sus impresoras 3D, dando a conocer la Objet30 Pro
que combina precisión y versatilidad en una máquina de prototipado
rápido revolucionando al mundo en diferentes sectores productivos.
Stratasys®, marca
reconocida a nivel mundial como líder en sistemas de impresión 3D, con
el apoyo de Autodesk, líder mundial en software de diseño 3D, para las
industrias de arquitectura, ingeniería manufactura y entretenimiento,
llevó a cabo una demostración en la cual los invitados tuvieron la
oportunidad de presenciar la elaboración de productos prototipo,
increíblemente realistas y funcionales, creados con el más alto nivel de
resolución de impresión.
Dicha demostración ofreció un
vistazo al futuro de lo que las grandes industrias pueden experimentar
al utilizar una tecnología como la que ofrecen los revolucionarios
sistemas Stratasys®.
Las impresoras en 3D Stratasys®
son ideales para la fabricación de prototipado rápido de las empresas
productoras de bienes y electrónica de consumo, dispositivos médicos así
como consultoras de diseño. Con facilidad y rapidez, modelos de alta
calidad a pequeña escala y piezas de tamaño real pueden ser creadas para
evaluaciones y pruebas antes de iniciar la producción permitiendo
verificar la apariencia, el ajuste y la forma óptima para realizar
modificaciones. Sin duda la solución más avanzada para diseñadores,
ingenieros y gerentes de producto.
En esta presentación se utilizó, por medio del software desarrollado por Autodesk, el modelo Objet30 Pro de Stratasys®,
siendo la única impresora de escritorio 3D con materiales
transparentes, resistentes a altas temperaturas y materiales rígidos y
opacos similares al polipropileno.
Para Stratasys®,
la tecnología complementa la creatividad de las personas para activar
el motor de una revolución industrial. Es esta visión la que le otorga a
la compañía un portafolio de socios de gran relevancia en los sectores
automotriz, médico, educativo, de consumo y defensa, así como en la
industria aeroespacial.
“La
impresión 3D es útil en muchas industrias. Es increíble la evolución de
la tecnología, ya que es tan sencillo como utilizar un software, dar
algunos clics y mandar a imprimir. Hoy en día hacer un prototipo con
estas herramientas es sinónimo de ahorro en tiempo y dinero”, afirmó Carlos A. Ramírez, Gerente de Stratasys® México.
Además, Stratasys® ha
contribuido en diversos proyectos que buscan mejorar la calidad de vida
de las personas, como en la industria de la medicina con la novedosa
impresión del exoesqueleto personalizado WREX, que sirve como prótesis
para niños con capacidades diferentes.
El evento contó con la presencia de Carlos A. Ramírez, Gerente de Stratasys® México, América Central y Caribe; Thibault Leroy, Gerente de Mercadotecnia de Stratasys® Latinoamérica, y Martín Carcaño, Especialista en el área de manufactura de Autodesk.
Para más información vista: www.stratasys.com/mx o http://blog.stratasys.com
Publicado por: Editorial Viadas S.A. de C.V.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario