jueves, 28 de agosto de 2014

BIM en América Latina

Odebrecht Latinvest amplía la adopción del concepto BIM en América Latina

  • Cambio en los procesos reduce los tiempos de búsqueda de documentación para toma de decisiones en un 30%.
Odebrecht Latinvest, empresa del grupo Odebrecht, que en poco menos de un año se consolida como un importante jugador en el mercado de inversiones y operación de activos de infraestructura en América Latina, por medio de proyectos adecuados a cada país; identificó de manera anticipada que la industria de construcción e infraestructura se está transformando para utilizar la tecnología como un factor de competitividad y productividad, además de un acelerador de oportunidades de negocio. Por ejemplo, en la construcción y operación de una carretera, decisiones como donde quedarán las cámaras de seguridad conectadas al centro de control o cómo serán instaladas las antenas para operación de un peaje electrónico, entre otras, son tan importantes como el tipo de asfalto que será utilizado.

Así, Odebrecht Latinvest dirigió sus esfuerzos para aplicar tecnología en todo el ciclo del proyecto en países como Perú y Colombia. Este equipo ha liderado la adopción de tecnología para proyectos y construcción donde ella actúa involucrando toda la cadena de valor durante el ciclo del proyecto.
“Desde el momento del diseño del proyecto hasta la fase de operación y mantenimiento del activo concesionado, trabajamos en conjunto con los equipos de ingeniería y construcción de Odebrecht, proyectistas y proveedores de tecnología aplicada a operación para ganar en términos de productividad. Solamente en lo referente a documentación, esperamos reducir en 30% el tiempo utilizado para encontrar informaciones relevantes para la toma de decisiones por medio de la adopción de BIM (Building Information Modeling)”, afirma Valter Pinto de Sousa, Director de Tecnología de Odebrecht Latinvest.

BIM es un concepto que integra diversas informaciones (gráficas y no gráficas) para ayudar proyectistas, ingenieros y arquitectos a tener el máximo de detalles de un proyecto, todos ellos contenidos de un único lugar. Hoy existe la posibilidad de diseñar, probar, rediseñar y simular, antes de comprar un ladrillo. “A través del uso de herramientas como Autodesk Infraworks, estamos proponiendo proyectos de mejoría en nuestros activos, inclusive compartiendo informaciones e involucrando las comunidades donde actuamos. Presentar un proyecto en 3D, vivo y funcionando es mucho más intuitivo y podemos identificar necesidades en una fase preliminar, donde los cambios son aún posibles sin costos significativos para nuestros clientes” afirma Jimmy Aizprua, responsable por el equipo de Ingeniería en IIRSA Sur, uno de los activos en concesión de Odebrecht Latinvest.
“Usamos la fuerza de nuestro contrato global de licencias y la colaboración con Autodesk para invertir en América Latina en capacitación de los profesionales en la utilización de herramientas, donación de licencias para las universidades y utilización de tecnologías modernas que al final resultarán en beneficios para las comunidades donde actuamos”, completa Valter.

Sobre Odebrecht Latinvest
Creada en el 2012, Odebrecht Latinvest concibe proyectos, moviliza capital y realiza inversiones en activos de infraestructura en los segmentos de carreteras, movilidad urbana y ductos, priorizando Colombia, México, Panamá y Perú. Actúa con foco en la excelencia operacional y para agregar valor a los clientes y accionistas. Participa como inversionista de capital y operadora de concesiones viales desarrolladas o adquiridas por la Organización Odebrecht, beneficiando cerca de 168 millones de usuarios que transitan por año en los más de 2.250km que opera.

Acerca de Autodesk
Autodesk ayuda a las personas a imaginar, diseñar y crear un mundo mejor. Todos, desde profesionales del diseño, ingenieros y arquitectos, hasta artistas digitales, estudiantes y aficionados, usan el software Autodesk para liberar su creatividad y solucionar importantes desafíos. Para obtener más información visite autodesk.mx o síganos en @AutodeskLATAM.
Autodesk, InfraWorks Pro, son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Autodesk, Inc. y de sus subsidiarias o filiales en los EE. UU. y en otros países. Todas las demás marcas, nombres de productos o marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Autodesk se reserva el derecho de alterar ofertas de productos, servicios, especificaciones y precios en cualquier momento, sin previo aviso, y no se hace responsable de los errores tipográficos o gráficos que pudiera contener este documento.
© 2014 Autodesk, Inc. Todos los derechos reservados.

domingo, 24 de agosto de 2014

El nuevo SAP2000 v17

El nuevo SAP2000 v17

Durante mucho tiempo el nombre SAP2000 ha sido sinónimo del análisis estructural asistido por computadora y quizá podríamos afirmar que no existe un ingeniero estructurista que no haya intentado al menos realizar sus cálculos en esta interface, si no es que es su herramienta de trabajo cotidiana. 

-SAP2000

Ahora se anuncia que CSI, está liberando una nueva versión V17 en este mismo agosto de 2014 con las siguientes mejoras, aunque algunas ya se habían anunciado en la versión 16. - 

Bueno antes de seguir adelante si sería adecuado comentar con nuestros amigos interesados que son solo adecuaciones sutiles. Ninguna entraña un cambio radical sobre el manejo de la interface o la introducción de comandos tan revolucionarios que puedan cambiar o mejorar el manejo que ya se hace desde las versiones anteriores 14 y 15, por lo que no es necesario abandonar sus viejas interfaces y corren a comprar las nuevas. -

Comentemos solo algunas mejoras tomadas de las página oficial de CSI:

Diseño del marco de acero se ha añadido de acuerdo con el código Norsok N-004 de 2013. ¡Bien por los Noruegos! Estarán de plácemes. - 

Auto carga de viento lateral se ha añadido de acuerdo con el código 2013 4F API. Los archivos de base de sección de propiedad chinos se han mejorado mediante la adición de nuevas secciones. - 

A bilineal Maxwell amortiguador se ha implementado como una nueva propiedad enlace. Este dispositivo es un resorte lineal en serie con un amortiguador cuya relación fuerza-velocidad exhibe comportamiento viscoso bilineal, típico de ciertos amortiguadores de aceite que tienen una válvula de alivio. (Muy similar a Autodesk Robot). - 

Un amortiguador histerética fricción primavera ha sido implementado como una nueva propiedad enlace. Las exposiciones de la relación fuerza-desplazamiento lineal resbalar rigidez cuando se carga, pero se descarga con una rigidez deslizamiento más pequeño. Un desplazamiento pre-compresión y una parada de límite de desplazamiento pueden ser especificados. - 

La especificación de la escala teórica utilizada con fluencia en función del tiempo y el análisis de la contracción se ha mejorado para ahora ser especificado con las propiedades del marco y de la sección shell en lugar de con la propiedad material. - 

Una operación de nueva construcción por etapas "Cambio Sección y edad" ya está disponible que permite la especificación de la "Edad en Add" al cambiar de sección de marco o secciones de concha. 

Salida de la tabla ahora se puede solicitar la correspondencia entre los componentes de la respuesta a una sola ubicación para sin aditivos, rango de distribución, y combinaciones de carga de tipo envolvente. Resultados que admiten correspondencia incluye la mayoría de las cantidades de desplazamiento, la fuerza, y la respuesta de estrés. - 

La importación de los datos primarios de los archivos de datos SACS ya está disponible - 

Como pueden ver son mejoras importantes pero para casos específicos y muy lamentablemente lejos de los códigos de diseño latinoamericanos que si bien no difieren muchos unos de otros, hubiera sido algo que los hispanohablantes hubiéramos tomado con mucho gusto. - 

No obstante SAP2000 continua siendo una herramienta ampliamente utilizada en el mundo, por lo que se hace necesario, sino es que obligatorio, el contar con experiencia práctica con la misma. Para lo cual Editorial Viadas tiene disponible un curso ampliamente recomendable; en esta ocasión enfocado a las estructuras de concreto. 

StaadProM   
Atentamente. Ing. Pablo Viadas.
Editorial Viadas S.A. de C.V.

martes, 19 de agosto de 2014

Amasando a Autodesk Revit.

Amasando a Autodesk Revit.

 
Ahhh Autodesk Revit....BIM, Diseño paramétrico, visualización casi automática, flujo de trabajo dinámico, cuantificación instantánea y blah blah blah...Autodesk Revit tiene eso y mucho más blah del que imaginamos, pero para muchos este software de nueva generación, sigue siendo no solo un tanto desconocido sino "cuadrado y simple", a diferencia del gran padre de los CAD; AutoCAD!
Desde moldes de inyección ergonómicos hasta la arquitectura de Yansong Ma(museo Erdos en China) eso es para muchos AutoCAD!

3611317021_6f87756907_o

Casas de interés social, cubos rubiks...bien cuadrados y los muros más rectos que la humanidad haya imaginado...eso es para otros muchos Autodesk Revit...
Caja
...Ah! Pero esos "otros muchos" no conocen el arma secreta de Autodesk Revit...Las Masas!
Flail
Oh mejor dicho el Modelado de Masas.

Massmodeling2

¿Y qué es el Modelado de Masas?

 

Para no complicar tanto el asunto el Modelado de Masas ó Mass Modeling es lo que en AutoCAD equivale a Modelado de Sólidos. Lo cual como sabemos es la fuente de cualquier objeto tridimensional que podamos imaginar.

power_nurbs_pro2_1
...¿Entonces y si es lo mismo....por qué no seguir utilizando AutoCAD??

 

Porque BIM !! ...

...Y todo lo que eso implica en términos de parametría, cuantificación y flujo de trabajo.
Es decir, recordemos que en AutoCAD un sólido, en especial si existen superficies implicadas, está cerca de ser una figura casi imposible de modificar, adaptar y detallar.

O en otras palabras, Autodesk Revit transfiere toda la flexibilidad que encontramos al modelar un simple proyecto casa habitación, a un proyecto de edificación que presenta formas espaciales complejas y caprichos arquitectónicos.

Rint2
Algo, que no está por demás recordar, es Imposible de lograr en Autodesk AutoCAD.

¿Cómo funciona el Modelado de Masas?

Como de costumbre una imagen dice más que mil palabras, por lo que recomiendo echen un vistazo a este video.



Como verán el modelado de masas es en verdad muy similar al modelado de sólidos, pero el principal aspecto que Revit nos ofrece es la creación de bocetos 2D o sketch; siendo estos el fundamento de cualquier sólido o masa.

Es entonces a través de la modificación de los sketches que podemos alterar el resultado producido en forma de una masa u objeto 3D, ya sea se trate de una extrusión, sustracción o cualquier otra operación. Lo cual nos da como resultado un elemento tridimensional 100% modificable, adaptable y paramétrico.

Rint4
En efecto, Autodesk AutoCAD nos brinda suficientes herramientas de modelado como para crear el próximo Laocoonte. Pero a menos que planeemos colocar nuestro modelo 3D en un museo, esto tiene poca importancia dentro del dinámico flujo de trabajo, que presenta el desarrollo de nuevos proyectos arquitectónicos hoy en día, en donde el trabajo en equipo TeamWork ya es prácticamente una norma.

Pero no me malinterpreten, Autodesk AutoCAD continua y continuará siendo un estándar en el mundo del CAD, sin embargo, debemos abrir los ojos a nuevas tecnologías, nueva generación de aplicaciones para computadora y toda una innovadora serie de herramientas que comienzan a sobrepasar nuestras expectativas.

Autodesk Revit ya es para muchos arquitectos y urbanistas un most have. Pero estoy seguro de que en un futuro no muy distante, me encontraré una vez más aquí con ustedes hablando de la nueva aplicación que ha sobrepasado ya Autodesk Revit.

 Ing. Ari Viadas. Curso de Autodesk Revit 2014. Nivel Intermedio. Modelado de Masas. RevitIntermedio2014L2

jueves, 14 de agosto de 2014

BIM todos los días cada día.

BIM todos los días cada día.

Repetidamente mencionamos este acrónimo aquí y allá; BIM esto BIM el otro...Pero por alguna razón, este sigue siendo un acrónimo un tanto desconocido entre los usuario de CAD, en especial para todos aquellos que aún respiran, beben y juran por AutoCAD.

BIM4

...Ahhh sí Autodesk AutoCAD no es nativamente una aplicación BIM...

Anteriormente ya hemos hablado del tema y lanzado algo de luz sobre el asunto, pero por el bien de todos, creo que es necesario que ahora demos un enfoque mucho más serio al asunto y contestemos la madre de todas las preguntas!

¿Pero que es BIM?

 
El número de proyectos internacionales, y por supuesto nacionales que se desarrollan con BIM es cada vez mayor. Por citar solo una dependencia el IMSS ya contemplan el uso de Revit como su principal software de proyecto que integre todas las características de construcción arquitectónica, civil y de instalaciones en una sola herramienta de proyecto.

Anteriormente referirse al BIM (Building Information Modelling), era un concepto extraño que surgió primeramente en industrias cuando se proyectaban prototipos cuyo desarrollo dependía de una estrecha colaboración entre el departamento de proyectos y el taller donde se producía el prototipo. Detalles como tolerancias de ensamble y ángulos de desmoldeo podían corregirse en segundos sin necesidad de rediseñar toda la pieza. Esta filosofía de trabajo se traslado a la industria de la construcción, donde la edificación contemporánea demanda cada vez más de instalaciones inteligentes capaces de soportar la demanda de creciente de servicios como agua potable, energía eléctrica en cada vez mayor cantidad, datos de redes de comunicaciones en banda ancha, control de clima, por no mencionar controles de seguridad, tanto contras incendio, sismos, intrusiones y hasta contra terrorismo. Y en el otro plato de la balanza mantener las condiciones de sustentabilidad que no solo minimicen el impacto ambiental si no en muchos casos restaure o recupere un ambiente ya deteriorado.

 BIM1 

 
A este tenor podemos definir BIM como un modelo de diseño y construcción informatizado en 3D integral, inteligente y colaborativo.

Características:

Integral porque recoge toda la información del proyecto de construcción (pilares, muros, ventanas, etc.) y sus instalaciones (electricidad, agua, climatización, etc.) desde que se comienza a diseñar hasta el fin del proyecto.

Inteligente porque todos los datos de proyecto están relacionados entre sí, de manera que si por ejemplo realizamos un cambio en la orden de una puerta, éste modificará automáticamente el resto de elementos del proyecto relacionados.

Colaborativo porque permite que múltiples profesionales puedan trabajar en sus respectivas parcelas de trabajo, sobre un proyecto común, en el que se van agregando y modificando sus aportaciones, detectando incompatibilidades entre sus diseños, etc.

¿Revit es BIM?

Ciertamente Revit no es el único programa BIM, competidores como ArchiCAD aceleran esta característica a marchas forzadas, pero en este momento Revit es el software BIM más maduro, pues permite un trabajo integral desde la concepción del diseño arquitectónico sin ninguna limitación a la creatividad del arquitecto. Y a partir de de este concepto equipos colaborativos de ingenieros estructuristas, especialistas en instalaciones e incluso ambientalistas y decoradores podrán trabajar colaborativamente en el mismo proyecto, sin menoscabo que por citar un caso catastrófico pero frecuente, el proyecto en conjunto sufra una modificación por ajustes presupuestal.

BIM2 

Por ejemplo, en un hipotético ajuste presupuestal, el arquitecto modifica parte del concepto para que no obstante la reducción, la estética del proyecto se conserve.

Ingeniería de costos obtiene de inmediato la cuantificación, pues Revit actualiza automáticamente las tablas de cantidades por familia.

Paralelamente el proyecto importado a Autodesk Robot, vuelve a ser recalculado en minutos. Y por otra parte ya se están modificando y actualizando las instalaciones, logrando que en cuestión de horas el proyecto en su conjunto sea ajustado al nuevo presupuesto y a la nueva ruta critica.
Editorial Viadas ofrece su sistema integral BIM formado por los cursos en video de:
Editorial Viadas forma parte del grupo de empresas desarrolladoras de Autodesk.
Todos nuestros cursos incluyen la consulta abierta con nuestro equipo de asesores para que su curso sea un éxito.
Atentamente. Ing. Ari Viadas.














viernes, 1 de agosto de 2014

Aspel SAE. Curso en vídeo.

http://viadaseditorial.com

 Aspel SAE. Curso en Vídeo

Nivel Básico.

Sistema Administrativo Empresarial.

 

En esta ocasión les traemos el primero de lo que será nuestra nueva serie de Aspel, Aspel SAE, Sistema Administrativo Empresarial.
Aprenda a instalar y configurar, el sistema SAE en las computadoras de su empresa.
Aprenda a manejar los módulos:
  • Facturación. Pedidos, remisiones, cotizaciones, devoluciones y emision de CFDI´s.
  • Multi-almacen. Manejo de diferentes almacenes, por sucursales, por materia prima,   o por productos terminados.
  • Control de compras por proveedor y producto.
  • Modulo de clientes y cuentas por cobrar. Administración de comisiones de vendedores y  bases de datos y registro de clientes.
  • Aprenda a llevar la administración de la empresa con Aspel-SAE®, cumpliendo con toda la normatividad vigente.
INCLUYE CONSTANCIA DE CAPCITACION AL CONCLUIR EL CURSO.

ESTE CURSO INCLUYE SOPORTE Y ASESORIA.

Y para que usted tenga un  verdadero dominio de ASPEL-SAE®,  no se pierda el Curso de ASPEL-COI®  y el Curso de ASPEL-NOI.

Requistos de sistema: Lector de DVD. Computadora PC con Windows Xp, Windows7, o Windows 8 200 MB de espacio y 1 GB de memoria RAM.




Editorial Viadas S.A. de C.V.


Acerca de Editorial Viadas S.A. de C.V.
Editorial Viadas "Somos la interfase entre Usted y la tecnología"
Cursos Interactivos de Capacitación en Computación Industrial, Empresarial y Escolar.

Misión
Editorial Viadas S.A. de C.V. tiene la misión de brindar Educación a Distancia a los profesionistas de sectores como el de la Construcción, Diseño, Administración, Industria, etc.