Amasando a Autodesk Revit.
Ahhh Autodesk Revit....BIM, Diseño paramétrico, visualización casi automática, flujo de trabajo dinámico, cuantificación instantánea y blah blah blah...Autodesk Revit tiene eso y mucho más blah del que imaginamos, pero para muchos este software de nueva generación, sigue siendo no solo un tanto desconocido sino "cuadrado y simple", a diferencia del gran padre de los CAD; AutoCAD!
Desde moldes de inyección ergonómicos hasta la arquitectura de Yansong Ma(museo Erdos en China) eso es para muchos AutoCAD!
Casas de interés social, cubos rubiks...bien cuadrados y los muros más rectos que la humanidad haya imaginado...eso es para otros muchos Autodesk Revit...
...Ah! Pero esos "otros muchos" no conocen el arma secreta de Autodesk Revit...Las Masas!
Oh mejor dicho el Modelado de Masas.
¿Y qué es el Modelado de Masas?
Para no complicar tanto el asunto el Modelado de Masas ó Mass Modeling es lo que en AutoCAD equivale a Modelado de Sólidos. Lo cual como sabemos es la fuente de cualquier objeto tridimensional que podamos imaginar.
...¿Entonces y si es lo mismo....por qué no seguir utilizando AutoCAD??
Porque BIM !! ...
...Y todo lo que eso implica en términos de parametría, cuantificación y flujo de trabajo.
Es decir, recordemos que en AutoCAD un sólido, en especial si existen superficies implicadas, está cerca de ser una figura casi imposible de modificar, adaptar y detallar.
O en otras palabras, Autodesk Revit transfiere toda la flexibilidad que encontramos al modelar un simple proyecto casa habitación, a un proyecto de edificación que presenta formas espaciales complejas y caprichos arquitectónicos.
Algo, que no está por demás recordar, es Imposible de lograr en Autodesk AutoCAD.
¿Cómo funciona el Modelado de Masas?
Como de costumbre una imagen dice más que mil palabras, por lo que recomiendo echen un vistazo a este video.
Como verán el modelado de masas es en verdad muy similar al modelado de sólidos, pero el principal aspecto que Revit nos ofrece es la creación de bocetos 2D o sketch; siendo estos el fundamento de cualquier sólido o masa.
Es entonces a través de la modificación de los sketches que podemos alterar el resultado producido en forma de una masa u objeto 3D, ya sea se trate de una extrusión, sustracción o cualquier otra operación. Lo cual nos da como resultado un elemento tridimensional 100% modificable, adaptable y paramétrico.
En efecto, Autodesk AutoCAD nos brinda suficientes herramientas de modelado como para crear el próximo Laocoonte. Pero a menos que planeemos colocar nuestro modelo 3D en un museo, esto tiene poca importancia dentro del dinámico flujo de trabajo, que presenta el desarrollo de nuevos proyectos arquitectónicos hoy en día, en donde el trabajo en equipo TeamWork ya es prácticamente una norma.
Pero no me malinterpreten, Autodesk AutoCAD continua y continuará siendo un estándar en el mundo del CAD, sin embargo, debemos abrir los ojos a nuevas tecnologías, nueva generación de aplicaciones para computadora y toda una innovadora serie de herramientas que comienzan a sobrepasar nuestras expectativas.
Autodesk Revit ya es para muchos arquitectos y urbanistas un most have. Pero estoy seguro de que en un futuro no muy distante, me encontraré una vez más aquí con ustedes hablando de la nueva aplicación que ha sobrepasado ya Autodesk Revit.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario